martes, 12 de junio de 2012

La Geobiología


La Geobiología.

La geobiología  trata de todo lo que puede afectar a las personas en lo referente a la salud o el bienestar, más concretamente en su hábitat.

Hay hogares que podemos considerar enfermos y otros sanos por su ubicación en el suelo.
Hogares afectados por determinados factores, algunos pueden ser naturales y otros  producidos por las construcciones modernas de conductos, metros, gas,etc…


- ¿Qué son las geopatías?

Derivada de los vocablos  GEO (Tierra) y PATHOS (enfermedad, sufrimiento) la palabra geopatía se utiliza para denominar aquellos lugares,  en los que tras  largas permanencias sobre los mismos, pueden contribuir a la evolución degenerativa de una enfermedad e incluso a ser la causa directa de la misma.

Las geopatías, son alteraciones celulares en organismos vivos originadas por las corrientes  electromagnéticas que se producen en el subsuelo, estas afectan a la salud y el bienestar de los seres vivos. Las zonas geopatológicas son causadas por la alteración del campo magnético terrestre. Fallas geológicas, zonas de alteración magnética, venas de agua subterránea, cruces de redes bioenergéticas (redes de energía telúrica: Hartman y Curry, etc.) son algunos de los ejemplos de las posibles causas de alteración de las frecuencias electromagnéticas terrestres que crean una zona geopatológica y, en consecuencia, una geopatía. Esta geopatía se manifiesta finalmente en una alteración de la salud de las personas y el resto de los seres vivos que viven y trabajan en el área de influencia. 

El cuerpo de energía de la Madre Tierra es bastante más complejo que el nuestro, no obstante, partiendo del conocimiento de nuestra propia estructura energética (no podemos olvidar que no somos más que sus hijos directos) podemos llegar a inferir cómo podría ser la suya.